Bulimia

Psicólogos Conducta Alimentaria   →   Madrid – Princesa   →   Bulimia

La bulimia es un trastorno alimenticio caracterizado por episodios recurrentes de ingesta de alimentos excesiva y descontrolada, seguidos por comportamientos compensatorios. Es decir se produce un ciclo de ingesta y vómitos que en muchos casos mantiene un peso corporal normal, pero que no resulta en lo absoluto saludable.

El consumo excesivo de alimentos, genera una sensación de culpa y/o arrepentimiento que resulta en vómito autoinducido.

Como ya hemos comentado antes, a diferencia de la anorexia, las personas con bullimia suelen mantener un peso corporal dentro de un rango normal o incluso pueden estar sobrepeso, lo que puede dificultar la detección del trastorno.

¿Cómo identificarlo?

A menudo, aquellos que luchan contra la bulimia lo hacen en silencio, esto juntado a que en muchos casos no se produce una reducción significativa de peso como si ocurre con la anorexia. Identificarlo, en muchas ocasiones se convierte en una tarea compleja.

La bulimia es un trastorno que puede pasar desapercibido por años, dejando una huella en la persona que es difícil de reparar.

  • Patrones de Alimentación Compulsiva: estas personas pueden experimentar episodios recurrentes de ingesta de alimentos, de forma excesiva y descontrolada. Lejos de lo que se podría considerar una alimentación saludable.
  • Comportamientos Compensatorios: si después de atracones de comida, las personas intentan inducir al vómito, laxantes o algo similar para reducir el número de calorías consumidas.
  • Cambios en el Peso Corporal: aunque este síntoma no es muy claro, ya que cada persona tiene unos cambios diferente en su cuerpo. En todo ellos se producen cambios de peso, ya sea aumento disminución o un peso estable pero variante.
  • Vergüenza: las personas intentan ocultar sus comportamientos alimentarios, incluso de su círculo más cercano y sienten vergüenza al comer o hablar de comida y hábitos alimenticios.
  • Cambios Emocionales: cambios de humor, depresión, ansiedad o vergüenza son algunos de los sentimientos más frecuentes de las personas con bulimia. Los desequilibrios alimenticios afectan también a la salud mental de las personas.
  • Obsesión por la Alimentación y el Peso: al igual que ocurre con la anorexia, aparecerán pensamientos obsesivos sobre la comida, el peso y la imagen corporal. Disminuyendo la calidad de vida de quienes lo sufren.

Preguntas frecuentes

¿Cuánto cuesta una terapia?

El valor de una sesión de terapia individual para abordar la bulimia es de 100€ y la primera sesión está bonificada y tiene un precio de 100€. Este precio refleja la habilidad y conocimiento del psicólogo especializado en el tratamiento de este trastorno, junto con los métodos y recursos terapéuticos utilizados para enfrentar los desafíos particulares que presenta la anorexia.

¿Cuáles son las causas de la bulimia?

La respuesta implica una combinación de factores genéticos, biológicos, psicológicos y ambientales, que pueden incluir una combinación de factores socioculturales, experiencias traumáticas, predisposición genética y trastornos de la imagen corporal.

¿Cómo puedo ayudar a alguien con bulimia?

Para ayudar a una persona con esta enfermedad, se recomienda que aborden la situación con empatía y comprensión, ofrecer apoyo emocionar e interesarse con por su situación puede ayudarle a sobrellevar esta afección. De igual forma, lo recomendable es animarle a buscar ayuda profesional.

Los pacientes opinan

Experimenté un increíble respaldo por parte de profesionales excepcionales, quienes estuvieron a mi lado en cada etapa de mi camino hacia la recuperación de mi trastorno alimentario. Grandes resultado desde el primer momento. ¡Recomendable!

Amanda Rodríguez

Contar con un equipo sólido que brinde apoyo en tiempos difíciles es muy necesaria. Por mi experiencia, puedo decir que no habría sido capaz de controlar mis TCAs por mi cuenta. Gracias a cada uno de los que me ayudó.

Paula Sierra

Contáctanos

Utiliza el formulario y envíanos un mensaje. Contactaremos contigo lo más rápido posible a través de teléfono o en la dirección de correo electrónico que facilites.

Responsable: Psicólogos Conducta Alimentaria.

Finalidad: Poder atender y gestionar los diferentes pedidos, solicitudes, consultas y resolución de dudas de los usuarios, así como poder realizar estudios estadísticos que ayuden a mejorar el funcionamiento de la página web y a informar de forma puntual.

Legitimación: Consentimiento del interesado.

Destinatarios: No se comunicarán datos a terceros, salvo obligación legal. La información es tratada con la máxima confidencialidad, siendo alojados en un servidor seguro. Tu dirección de correo electrónico se utilizará únicamente para dar respuesta a sus consultas realizadas a través de los formularios existentes en el sitio web, así como para informarle de las novedades.

Derechos: Tienes derecho a acceder, rectificar y suprimir tus datos, derechos que puedes ejercer enviando un correo electrónico a contacto@psicologostca.com

Puedes consultar la información adicional y detallada sobre protección de datos en nuestra política de privacidad.

Close Popup

Las cookies son pequeños fragmentos de texto que se envían a su navegador web a través de las páginas que visita. Un archivo de la cookie se almacena en su navegador web y nos permite reconocerle y recordar sus preferencias. Al pulsar en 'Aceptar' o seguir utilizando la página, acepta el uso de nuestras cookies.

Close Popup
Privacy Settings saved!
Configuración de cookies

Cuando usted visita cualquier sitio web, puede almacenar o recuperar información en su navegador, principalmente en forma de cookies. Controle sus servicios de cookies personales aquí.

Estas cookies nos permiten contar las visitas y las fuentes de tráfico, para poder medir y mejorar el rendimiento de nuestro sitio.

Google Analytics
Hacemos un seguimiento de la información anónima de los usuarios para mejorar nuestro sitio web.
  • _gid
  • _ga
  • _gat

Rechazar todos los servicios
Guardar
Acepto todos los servicios