Otro

Psicólogos Conducta Alimentaria   →   Madrid – Princesa   →   Más trastornos   →   Otro

Además de la anorexia, la bulimia, el trastorno por atracón y el trastorno por evitación o restricción de alimentos, existen otros trastornos de conducta alimentaria que podemos tratar en consulta.

Trastorno de la Conducta Alimentaria No Especificado (TCANE)

Hablamos de trastornos de la conducta alimentaria no especificados cuando una persona presenta síntomas asociados a la anorexia o a la bulimia, pero con frecuencia baja o irregular. Es decir, padece síntomas relacionados con la conducta alimentaria pero no reúne suficientes requisitos o no cumple con todos los criterios necesario para considerarse anorexia o bulimia.

Generalmente, el TCANE se presenta cuando el paciente está empezando a desarrollar el cuadro y a presentar los primeros síntomas o porque ya está en proceso de recuperación y los síntomas van remitiendo progresivamente.

El tratamiento psicológico es especialmente importante en el caso de pacientes que están experimentando las primeras fases o manifestaciones para así poder trabajarlo a tiempo y evitar que se desarrolle el cuadro completo.

Trastorno por rumiación

El trastorno de rumiación, aunque no es muy frecuente, también se considera un trastorno de la conducta alimentaria. Puede darse tanto en adultos como en niños y no es necesario padecer anorexia o bulimia para presentar esta patología.

En cuanto a este trastorno o síndrome, consiste por la regurgitación repetida de alimentos (para que se considere trastorno por rumiación las regurgitaciones tienen que producirse durante al menos un mes). Algunos pacientes además de regurgitar voluntaria o involuntariamente los alimentos los vuelven a masticar, tragar o directamente los escupen.

En la mayoría de los casos este trastorno tiene su origen en causas psicosociales y debe tratarse a través de sesiones de psicoterapia adaptadas a la situación y necesidades concretas de cada paciente.

Pica

Este trastorno de la conducta alimentaria se caracteriza por el deseo de ingerir sustancias no nutritivas o no comestibles como, por ejemplo, tierra, papel, yeso, pegamento, pintura, jabón, etc.

Puede presentarse a cualquier edad y es más frecuente en personas con discapacidad intelectual, autismo y embarazadas. Aunque puede darse también en pacientes que no ninguna condición intelectual o médica especial.

Entre las principales causas de la Pica caben destacar la falta de hierro y zinc, el estrés, el retraso madurativo y el consumo de determinados fármacos como los empleados para el tratamiento de la esquizofrenia o la depresión.

También es importante mencionar que, para que se considere Pica, deben ingerirse sustancias no nutritivas de forma recurrente durante al menos un mes. Además, esta ingesta no debe estar relacionada con el desarrollo o edad de la persona (un niño menor de 2 años es normal que ingiera sustancias que no son alimentos) y no tiene que estar explicada por prácticas culturales.

La psicología es fundamental en el tratamiento de este trastorno y se centra generalmente en la modificación de la conducta y el control de los impulsos.

Si padeces algún trastorno de la conducta alimentaria o sospechas que algún familiar o amigo puede padecerlo no dudes en contactar con nosotros. Nuestro psicólogo, Rafael Medina, con consulta en el barrio Princesa de Madrid estará encantado de atenderte y proporcionarte las herramientas necesarias para superar tu TCA.

Preguntas frecuentes

¿Qué diferencias existen entre los TCA más conocidos, como la anorexia y la bulimia y otros trastornos menos comunes como el TCANE, Trastorno de Rumiación y Pica?

Todos los trastornos de la conducta alimentaria tienen en común algunas características o rasgos como el factor psicológico o que todos afectan a la relación del paciente con la comida. Las diferencias residen en los síntomas específicos y los comportamientos asociados a cada trastorno. Por ejemplo, la anorexia se caracteriza por la restricción extrema de alimentos mientras que la pica consiste en ingerir sustancias no nutritivas.

¿Cuánto cuestan las sesiones?

La primera sesión tiene un coste de 100€ mientras que las sesiones sucesivas son 100€ tanto presencial como online.

Los pacientes opinan

Rafael Medina me ha ayudado muchísimo en mi proceso de recuperación. Lo que más aprecio es su enfoque personalizado; no solo se centra en la anorexia que padezco, sino que también considera mis circunstancias individuales y necesidades emocionales. Le estoy muy agradecida.

María López

Nunca pensé que las regurgitaciones que tenía fueran a causa de un trastorno de la conducta alimentaria. Pensaba que sería algún problema gastrointestinal pero no mejoraba con nada y empezaba a estar desesperado. Haber encontrado a este psicólogo especializado en TCA me ha cambiado la vida. Lo recomiendo encarecidamente.

Jesús Rodríguez

Contáctanos

Utiliza el formulario y envíanos un mensaje. Contactaremos contigo lo más rápido posible a través de teléfono o en la dirección de correo electrónico que facilites.

Responsable: Psicólogos Conducta Alimentaria.

Finalidad: Poder atender y gestionar los diferentes pedidos, solicitudes, consultas y resolución de dudas de los usuarios, así como poder realizar estudios estadísticos que ayuden a mejorar el funcionamiento de la página web y a informar de forma puntual.

Legitimación: Consentimiento del interesado.

Destinatarios: No se comunicarán datos a terceros, salvo obligación legal. La información es tratada con la máxima confidencialidad, siendo alojados en un servidor seguro. Tu dirección de correo electrónico se utilizará únicamente para dar respuesta a sus consultas realizadas a través de los formularios existentes en el sitio web, así como para informarle de las novedades.

Derechos: Tienes derecho a acceder, rectificar y suprimir tus datos, derechos que puedes ejercer enviando un correo electrónico a contacto@psicologostca.com

Puedes consultar la información adicional y detallada sobre protección de datos en nuestra política de privacidad.

Close Popup

Las cookies son pequeños fragmentos de texto que se envían a su navegador web a través de las páginas que visita. Un archivo de la cookie se almacena en su navegador web y nos permite reconocerle y recordar sus preferencias. Al pulsar en 'Aceptar' o seguir utilizando la página, acepta el uso de nuestras cookies.

Close Popup
Privacy Settings saved!
Configuración de cookies

Cuando usted visita cualquier sitio web, puede almacenar o recuperar información en su navegador, principalmente en forma de cookies. Controle sus servicios de cookies personales aquí.

Estas cookies nos permiten contar las visitas y las fuentes de tráfico, para poder medir y mejorar el rendimiento de nuestro sitio.

Google Analytics
Hacemos un seguimiento de la información anónima de los usuarios para mejorar nuestro sitio web.
  • _gid
  • _ga
  • _gat

Rechazar todos los servicios
Guardar
Acepto todos los servicios