Trastorno de atracones

Psicólogos Conducta Alimentaria   →   Madrid – Princesa   →   Más trastornos   →   Trastorno de atracones

El trastorno de atracón es un tipo de trastorno dentro de los Trastornos de Conducta Alimenticia. Éste consiste en episodios en los que una persona ingiere grandes cantidades de comida de manera descontrolada. Se trata de uno de los trastornos más comunes dentro de los Trastornos de la Conducta Alimenticia.

En este tipo de trastorno, a diferencia de otros como la bulimia, no se suele recurrir al vómito o la utilización de laxantes después de las ingestas, por lo que la persona que lo sufre puede llegar a padecer sobrepeso y obesidad.

Los atracones de comida aparecen en algunas personas como respuesta de enfrentar y afrontar las malas emociones que aparecen en el organismo y la persona no sabe gestionarlas. De esta forma, lo que se logra es acallarlas y conseguir satisfacción con la comida.

Para conocer mejor este trastorno, es necesario saber algunos de sus síntomas:

  • Consumición de grandes cantidades de comida en poco tiempo
  • Consumición de comida sin tener hambre
  • Incapacidad para controlar el impulso de querer comer
  • Sensación de pérdida de control
  • Sentimientos de disgusto, tristeza, culpabilidad o vergüenza.

Beneficios de la terapia psicológica para el trastorno de atracones

Las personas que sufren este trastorno debido a diferentes factores y antecedentes tienen riesgo de desarrollar otras enfermedades mentales. Entre ellas, las más comunes son la ansiedad y la depresión.

Es por esto que, un correcto tratamiento acompañado de un especialista en Trastornos de la Conducta Alimenticia, con una terapia totalmente individualizada y adaptada a las necesidades únicas del paciente. Los objetivos son los siguientes:

  • La ayuda de un tratamiento basado en la terapia intensiva favorecerá el control y la gestión de los atracones con un efecto a largo plazo.
  • Se perseguirá el objetivo de identificación y gestión de pensamientos y emociones para poder modificar la situación y conducta de atracón.
  • Se buscará restablecer unas nuevas pautas nutricionales para mejorar así la relación con la comida.

Con nuestro psicólogo especializado en Trastornos de Conducta Alimentaria, Rafael Medina, conseguirás ayuda para poder mejorar tu bienestar emocional a través de sesiones totalmente adaptadas a tus necesidades.

Preguntas frecuentes

¿Cuánto duran las sesiones?

Las sesiones de terapia psicológica online y presencial tienen una duración de sesenta minutos en un espacio totalmente seguro en el que paciente pueda comunicarse con total confianza.

¿Cuál es el coste?

La primera sesión tiene un coste de 100€ mientras que las sesiones sucesivas son 100€ tanto presencial como online.

¿Qué tipo de terapia puedo elegir?

Puedes elegir tanto una terapia online en la que gozarás de una mayor comodidad sin necesidad de acudir a la consulta, o una terapia presencial personalizada en nuestra clínica psicológica.

Los pacientes opinan

Hasta que empecé la terapia, el estrés y la ansiedad inundaban mi vida por mi trastorno de conducta alimenticia. Poder contar con profesionales que te ayuden, te apoyen y te guíen en un proceso de recuperación es algo muy satisfactorio.

Paula Gallardo

Pedir ayuda fue el paso que más me costó. Una vez que conseguí acudir a terapia y ponerme en manos de un gran especialista, mi vida ha cambiado radicalmente. Poder manejar mi trastorno de conducta alimentaria y preocupaciones ha hecho que mi calidad de vida aumente.

Lara Martínez

Contáctanos

Utiliza el formulario y envíanos un mensaje. Contactaremos contigo lo más rápido posible a través de teléfono o en la dirección de correo electrónico que facilites.

Responsable: Psicólogos Conducta Alimentaria.

Finalidad: Poder atender y gestionar los diferentes pedidos, solicitudes, consultas y resolución de dudas de los usuarios, así como poder realizar estudios estadísticos que ayuden a mejorar el funcionamiento de la página web y a informar de forma puntual.

Legitimación: Consentimiento del interesado.

Destinatarios: No se comunicarán datos a terceros, salvo obligación legal. La información es tratada con la máxima confidencialidad, siendo alojados en un servidor seguro. Tu dirección de correo electrónico se utilizará únicamente para dar respuesta a sus consultas realizadas a través de los formularios existentes en el sitio web, así como para informarle de las novedades.

Derechos: Tienes derecho a acceder, rectificar y suprimir tus datos, derechos que puedes ejercer enviando un correo electrónico a contacto@psicologostca.com

Puedes consultar la información adicional y detallada sobre protección de datos en nuestra política de privacidad.

Close Popup

Las cookies son pequeños fragmentos de texto que se envían a su navegador web a través de las páginas que visita. Un archivo de la cookie se almacena en su navegador web y nos permite reconocerle y recordar sus preferencias. Al pulsar en 'Aceptar' o seguir utilizando la página, acepta el uso de nuestras cookies.

Close Popup
Privacy Settings saved!
Configuración de cookies

Cuando usted visita cualquier sitio web, puede almacenar o recuperar información en su navegador, principalmente en forma de cookies. Controle sus servicios de cookies personales aquí.

Estas cookies nos permiten contar las visitas y las fuentes de tráfico, para poder medir y mejorar el rendimiento de nuestro sitio.

Google Analytics
Hacemos un seguimiento de la información anónima de los usuarios para mejorar nuestro sitio web.
  • _gid
  • _ga
  • _gat

Rechazar todos los servicios
Guardar
Acepto todos los servicios