Trastorno evitativo/restrictivo
Además de la anorexia, bulimia, el trastorno por atracón y otros trastornos de la conducta alimenticia, existe el trastorno evitativo/restrictivo. Este trastorno alimentario se encuentra dentro de los trastornos de la conducta alimentaria más graves, aunque afecte a un bajo porcentaje de la población mundial.
La persona que sufre este trastorno evita el consumo de ciertos alimentos, interfiriendo esto en su vida diaria y salud física. Esto puede llegar a provocar desnutrición y deficiencias nutricionales considerables.
La razón de evitar cierto tipo de alimentos es debido a su determinado sabor, textura, forma, características o aspecto. Esto no se trata de una cuestión de preferencias o gustos, sino que llega a convertirse una obsesión para el paciente.
A diferencia de la anorexia, el trastorno evitativo/restrictivo no está asociado a la visión y concepción que el paciente tiene de su propia imagen, y tampoco existe un miedo a engordar.
Qué sintomatología presenta este tipo de trastorno y cómo identificarlo
En cuanto a los síntomas que este trastorno presenta, hay que tener en cuenta que algunos pueden ser compatibles y comunes con otros tipos de trastornos, como la pérdida de peso visible, debilidad y cansancio o problemas de salud relacionados con falta de nutrientes, como la anemia.
Además, existen otros síntomas específicos de este trastorno:
- Rechazo de alimentos nuevos
- Establecimiento de una dieta muy restrictiva
- Rechazo de alimentos por sus formas, colores o texturas
- Evitación de ciertas comidas y excusas para no realizarlas
- Obsesión por la consumición de un cierto tipo de alimentos
- Comer en poca cantidad
Tener un trastorno de conducta alimentaria es un problema grave al que es indispensable tratar de proponerle solución y tratamiento. Para ello en mi Gabinete de Psicología Madrid Princesa, te ayudo proporcionándote las mejores herramientas para tratar tu TCA. Contacta conmigo y resuelve tus dudas.
Preguntas frecuentes
Las sesiones de terapia psicológica online y presencial tienen una duración de sesenta minutos en un espacio totalmente seguro en el que paciente pueda comunicarse con total confianza.
La primera sesión tiene un coste de 100€ mientras que las sesiones sucesivas son 100€ tanto presencial como online.
En mi gabinete de psicología dispongo de un espacio seguro y cómodo para tener tus sesiones de manera presencial. De igual manera, dispongo de sesiones online para todos los pacientes que la necesiten y prefieran.
Los pacientes opinan
Pedir ayuda fue el paso que más me costó. Una vez que conseguí acudir a terapia pude identificar mi trastorno de conducta alimenticia y ponerme en manos del mejor especialista para poder tratarlo.
Juan Jiménez
No era consciente de mi problema hasta que no toqué fondo. Poder tener la ayuda de un profesional que me ayude a identificarlo, tratarlo e intentar superarlo ha sido mi salvación.
Paula Hurtado
Contáctanos
Utiliza el formulario y envíanos un mensaje. Contactaremos contigo lo más rápido posible a través de teléfono o en la dirección de correo electrónico que facilites.